Publicado por Animal Político 24 de abril 2019 Por: Clemente Romero Olmedo La relación de confianza entre la población y las policías en México está rota. El INEGI (1) ha demostrado que la gente no confía en las corporaciones policiales por considerarlas corruptas, por lo que es entendible que a la sociedad no le sorprendan ni indignen sus
Publicado por Animal Político 17 de abril 2019 Por: Causa en Común En los próximos días y semanas se estará discutiendo y negociando la Ley de la Guardia Nacional. Uno supondría que, cualquiera que sea el resultado, éste deberá reflejar el acuerdo político que se había construido alrededor de la Guardia y, sobre todo, lo
La mañana de este martes 9 de abril, se realizó la mesa de diálogo “Trabajo Sociedad más Gobierno, la Construcción de Ciudades Seguras”, una reunión privada en la que destacó la participación del alcalde de Mérida Renán Barrera Concha y la activista María Elena Morera Mitre, presidenta de la asociación civil Causa en Común. En
En rueda de prensa, en el Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, el Concejal y la presidenta de la organización “Causa en Común”, María Elena Morera Mitre, anunciaron la conformación de la Red de Ciudades Seguras, así como los compromisos asumidos para el fortalecimiento de un modelo de policía civil.
“La seguridad ciudadana no es patrimonio de un gobierno, en todo caso, es el principio de la convivencia y la construcción del tejido social de un país en la que todos, como una sola entidad, tenemos una responsabilidad que compartir”, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha al inaugurar la Mesa de trabajo “Sociedad + Gobierno
Publicado por Animal Político 10 de abril 2019 Por: Pilar Déziga Velázquez La policía es la institución encargada de resguardar uno de los elementos básicos que nos permite funcionar como sociedad: la seguridad. La labor del policía es una profesión de alto riesgo en cualquier parte del mundo, pero en México enfrentan algunas de las
Publicado por Animal Político 3 de abril 2019 Por: Romina Jiménez y Viridiana López El derecho a la información resulta indispensable en la construcción de las democracias; esencialmente porque la obligación del Estado de proporcionar información oportuna y de calidad a la ciudadanía permite incrementar su participación activa en los procesos de elaboración, implementación y