Por un lado y según consecutivos de la agrupación “Causa en Común” con corte hasta el 30 de mayo pasado, en 24 entidades de la República se concentran los homicidios contra elementos municipales, principalmente, estatales y federales, ya sea en el cumplimiento de su deber o por agresiones de grupos armados. La lista la encabezan
La presidenta de la asociación Causa en Común, María Elena Morera Mitre, explicó que en años anteriores la entonces Secretaría de Seguridad Pública no cumplía con la preparación reglamentaria a los elementos. “En la capacitación que se dio el sexenio pasado sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal, nos dimos cuenta que a muchos policías
La mañana de este martes 9 de abril, se realizó la mesa de diálogo “Trabajo Sociedad más Gobierno, la Construcción de Ciudades Seguras”, una reunión privada en la que destacó la participación del alcalde de Mérida Renán Barrera Concha y la activista María Elena Morera Mitre, presidenta de la asociación civil Causa en Común. En
En rueda de prensa, en el Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, el Concejal y la presidenta de la organización “Causa en Común”, María Elena Morera Mitre, anunciaron la conformación de la Red de Ciudades Seguras, así como los compromisos asumidos para el fortalecimiento de un modelo de policía civil.
“La seguridad ciudadana no es patrimonio de un gobierno, en todo caso, es el principio de la convivencia y la construcción del tejido social de un país en la que todos, como una sola entidad, tenemos una responsabilidad que compartir”, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha al inaugurar la Mesa de trabajo “Sociedad + Gobierno
La organización Causa en Común, presidida por María Elena Morera, se pronunció hoy en Cancún en contra de las modificaciones constitucionales que pretenden abrir paso a la creación de la Guardia Nacional, a iniciativa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al constituir un “abuso” en agravio de las policías locales.
Esta mañana se inauguró el foro “Sumemos causas por la seguridad: Ciudadanos + Policías”, organizado por la asociación civil “Causa en Común”, que permite generar un espacio de diálogo entre la sociedad civil, policías, autoridades de seguridad y Procuración de Justicia del estado, así como academia, con el objetivo de exponer y debatir los avances
Con este evento, que organiza la asociación civil Causa en Común, se fomenta la participación ciudadana, en materia de seguridad. Más de 200 personas, entre policías, autoridades responsables de la seguridad pública y la procuración de justicia, organizaciones civiles, estudiantes, académicos y público en general, participan en el foro “Sumemos causas por la seguridad: ciudadanos
Expertos en seguridad pública advirtieron que la premura con la que el Congreso pretende aprobar la creación de la Guardia Nacional es riesgosa para el País. En entrevista luego de participar en el tercer día de audiencias públicas para analizar el dictamen sobre este nuevo cuerpo de seguridad, María Elena Morena, presidenta de Causa en
Representantes nacionales e internacionales de derechos humanos, así como académicos, investigadores y especialistas, rechazaron la creación de la Guardia Nacional como la pretende el gobierno federal. “La Guardia Nacional representa una respuesta parcial, incompleta y sesgada a la violencia e inseguridad que enfrentamos, con una visión coyuntural y de corto plazo, genera el riesgo de