#Boletin Urge revisar legítima defensa en Nuevo León

Causa en Común considera necesario revisar legítima defensa en Nuevo León

 

  • El gobierno local no debe eludir su responsabilidad de garantizar la vida y seguridad de los neoleoneses.
  • Cambios legislativos recientes abren riesgo de mayor violencia y proliferación de armas.

 

Ciudad de México a 31 de mayo de 2017.- La organización ciudadana Causa en Común exigió a las autoridades y legisladores de Nuevo León la revisión de los alcances que tiene la reforma del artículo 17 del Código Penal de ese Estado. Como se recordará, los recientes cambios legislativos amplían considerablemente el concepto de legítima defensa.

El Código Penal de la entidad, en su artículo 17, establece lo siguiente:

“Se presumirá que concurren los requisitos de legítima defensa, respecto de aquel que rechazare al agresor, en el momento mismo de estarse verificando el escalamiento o fractura de los cercados, paredes, o entrada de su casa o departamento habitado, o de sus dependencias, cualquiera que sea el daño causado al agresor.”

Al respecto, para la organización es positivo que los ciudadanos tengan las garantías legales necesarias para defenderse y actuar en legítima defensa en caso de que un delincuente entre a su casa o negocio, poniendo en riesgo su vida y la de sus seres queridos.

Sin embargo, María Elena Morera, presidenta de la organización, externó su preocupación por la reforma debido a que “pareciera que quieren trasladar la responsabilidad institucional de garantizar seguridad pública a los ciudadanos y existe poca claridad en cuanto los alcances y limitaciones de la misma, que obliga a abrir un debate para revisar lo aprobado”.

Causa en Común considera que este tipo de reformas, promovidas sin mayor análisis, sientan un precedente negativo para el combate a la delincuencia que afecta a todo el país. Asimismo, reiteró su llamado al gobernador y congresistas del estado de Nuevo León, así como a las autoridades estatales y federales de nuestro país, a revisar la pertinencia y efectividad de este tipo de reformas, las cuales pueden generar mayor violencia y mayor proliferación de armas.