Carlos González: ejemplo de reinserción social desde el penal de Apodaca

Apodaca, Nuevo León (10 de agosto de 2018).- El penal de Apodaca Nuevo León fue inaugurado en 1989 y se le reconoce por sucesos como el de febrero de 2012, fecha en que 30 miembros de los Zetas se fugaron y horas después se asesinó a 44 personas al interior del penal.

Cuatro meses después de esa fecha, Carlos González ingresó al penal de Apodaca. Después de un proceso irregular, fue condenado a una sentencia de 5 años y 3 días, por el delito de equiparable al robo. Esos 3 días adicionales de sentencia le bastaron para no acceder a la condena condicional, lo que hubiera significado la posibilidad de cumplir su sentencia en libertad.

Carlos encontró otra realidad en Apodaca: la posibilidad de una reinserción social efectiva a través del trabajo de organizaciones de la sociedad civil en conjunto con las autoridades penitenciarias. Carlos ingresó a la Clínica de Rehabilitación “Tú puedes vivir sin adicciones” en la que colaboran organizaciones de la sociedad civil como Promoción de Paz y Voluntarias Vicentinas.

La Clínica de Rehabilitación es un proceso de 100 días en los cuales participan entre 20 y 25 internos por generación. Durante todo el proceso están aislados de la demás población penitenciaria. En los primeros 15 días entran a un periodo de abstinencia en el que no pueden tener visitas. Posteriormente, pasan a los módulos en donde su día comienza a las 6:00 am con actividades físicas, y después reciben diversas terapias y cursos relacionados con arte, cultura, deporte y religión.

Carlos González pudo salir absuelto de su proceso del penal de Apodaca en agosto de 2017. Entrar a la Clínica de Rehabilitación fue una buena decisión para él. “Sí te ayuda, te cambia la vida. Guardar odio y rencor es como tomar veneno, es importante perdonar”, mencionó Carlos.

Ahora, Carlos González colabora en la Clínica de Rehabilitación para ayudar a otros internos. Colabora con la organización Promoción de Paz, con la organización de Voluntarias Vicentinas y el programa Familias con Futuro. Además, ha trabajado en la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno de Nuevo León. Actualmente está preparando la siguiente ceremonia de graduación del programa que se llevará a cabo el martes 14 de agosto.