Foro Sumemos Causas por la Seguridad: Chihuahua

REALIZAN EL FORO SUMEMOS CAUSAS POR LA SEGURIDAD DE CHIHUAHUA

 

  •  Ante repunte delictivo, urge emprender sin demora una reforma profunda de las policías: Morera
  • La seguridad ya no tiene que ver con el uso de la fuerza sino con la reducción de riesgos y la prevención del delito: Javier Corral

 

 Ciudad Juárez, Chihuahua16 de mayo de 2017.- Este martes en esta ciudad fronteriza, se llevó a cabo el foro Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías, el cual reunió a las autoridades responsables de garantizar la seguridad a los chihuahuenses con organizaciones especializadas en el tema de la seguridad pública, académicos y policías para dialogar y encontrar soluciones a los problemas de inseguridad en la entidad.

 

Para María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, es preocupante el repunte que han tenido los delitos de alto impacto en Chihuahua. “El primer trimestre de 2017 muestra un alarmante aumento en el número de homicidios en comparación los mismos meses del año anterior: de 77 a 121 en enero; de 64 a 145 en febrero; y de 75 a 118 en marzo. La crudeza de las cifras muestra que buena parte de la arquitectura institucional de seguridad y justicia está rebasada. No es posible ver pasivamente cómo se nos escapa entre las manos, lo que con tanto esfuerzo y sacrificio se había logrado” apuntó

 

Con la finalidad de revertir la incidencia delictiva en el país, Morera urgió a emprender sin demora la reforma profunda de las policías. “Insistimos en que normalizar jurídicamente las acciones policíacas de las Fuerzas Armadas, y conformarnos con las policías que hoy tenemos, perpetuará los delicados escenarios de inseguridad que hemos vivido estos últimos años. Por ello, llama la atención que no se estén impulsando, con la fuerza política que ameritan, propuestas que promuevan el desarrollo y fortalecimiento de las policías, que son las que legalmente tienen la responsabilidad de la seguridad pública”.

 

Por su parte, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, coincidió en la urgente necesidad de atender la injusticia y la impunidad a nivel nacional y en los estados bajo un paradigma distinto, ya que la seguridad ya no tiene que ver con el uso de la fuerza sino con la reducción de riesgos y la prevención del delito.

 

José Antonio Polo, Director General de Causa en Común, señaló la necesidad del Estado de cuidar a quienes nos cuidan y urgió a la entidad a implementar un programa de desarrollo policial. Es alentador el anuncio del Ejecutivo estatal sobre la creación de una división de inteligencia policial. “Con el ánimo de aportar a la iniciativa, proponemos que en dicha división se fortalezcan las labores de análisis táctico a partir de un informe policial homologado, que se integren los distintos eventos delictivos por vía electrónica, así como las investigaciones sobre grupos delictivos, que permitan conformar un mapeo preciso de organizaciones criminales, sus estructuras, jerarquías y modos de operación, y proponemos el despliegue de esquemas de proximidad policía-comunidad, donde los agentes que vigilan una demarcación apliquen acciones colaborativas con los vecinos, añadió.

En el foro también participaron: Francisco Rivas Rodríguez, Director del Observatorio Nacional Ciudadano; Julia Monárrez Fragoso, Profesora e Investigadora de El Colegio de la Frontera Norte; César Ochoa, Miembro de la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez; Salvador Camarena Rodríguez, Periodista; Manelich Castilla Craviotto, Comisionado General de la Policía Federal; César Augusto Peniche Espejel, Fiscal General del Estado de Chihuahua; Darrel Paskett, Coordinador del Programa de Profesionalización Policial de la Embajada de los Estados Unidos en México; Edna Jaime Treviño, Directora de México Evalúa y CIDAC; Héctor Armando Cabada Alvídrez, Presidente Municipal de Ciudad Juárez;  y José Antonio Polo Oteyza, Director General de Causa en Común A.C.

Finalmente, el foro fue clausurado por César Jáuregui Robles, Secretario General de Gobierno del Estado de Chihuahua el cual recibió las propuestas de los participantes y llamó a profundizar la actividad policial mediante una mejor calidad.

 

 

Discurso Ma. Elena Morera

Discurso José Antonio Polo