Foro Sumemos Causas por la Seguridad: Durango

• Especialistas, académicos, sociedad civil y funcionarios de los gobiernos estatal y municipales proponen esquemas para mejorar el trabajo de policías e impartidores de justicia
• Se compromete el Gobernador a dar seguimiento a las políticas públicas relativas al Desarrollo Policial y a la capacitación para el buen funcionamiento del Sistema de Justicia Penal

La Ciudad de Durango fue escenario del Foro Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías, organizado por Causa en Común, de la mano del gobierno de Durango en el que se resaltó la necesidad de que, gobierno y sociedad trabajen para mejorar la seguridad en la entidad.

Al inaugurar los trabajos, el Presidente Municipal, Dr. José Ramón Enríquez, enumeró las acciones efectuadas para prevenir y reforzar la seguridad en la capital el estado, enfatizando la capacitación que se está brindando a los policías municipales.

En su oportunidad, María Elena Morera Mitre, Presidenta de Causa en Común, destacó algunos datos sobre la inseguridad que vive el país, resaltando lo que sucede en Durango, referido al incremento de delitos como el secuestro, homicidio doloso, robo de vehículos y al hallazgo de fosas clandestinas.

Señaló además que, Causa en Común, junto con un numeroso grupo de organizaciones lleva años exigiendo reformas legales y presupuestales para fortalecer a las instituciones civiles de seguridad pública pues, “la única manera en que podremos salir del marasmo en el que nos encontramos en materia de seguridad pública, consiste en apartarla de los cálculos políticos y calendarios electorales. Debemos asumirla todos, sociedad y gobierno, como una responsabilidad de Estado”.

Por su parte, el Gobernador Dr. José Rosas Aispuro Torres, exhortó a los duranguenses a no quedarse callados y denunciar cuando los policías fallen: “cuando alguien afecta el interés ciudadano tiene que haber una consecuencia para esas personas, porque lo más delicado es la impunidad”.

Sobre la seguridad y del desarrollo policial, tema de la primera mesa de trabajo, José Antonio Polo Oteyza, Director General de Causa en Común, subrayó que, ante el contexto de inseguridad del país “los índices delictivos se incrementan y las capacidades institucionales se estancan”, por lo que hay atender “las áreas de oportunidad en el desarrollo policial: la carrera profesional, la seguridad social, la profesionalización, el régimen disciplinario y la certificación”.

La implementación y los retos del Sistema de Justicia Penal Acusatorio fueron revisados en la segunda sesión en voz del abogado penalista José Fernández de Cevallos y Torres, quien remarcó que aquellos que se quejan y critican el Sistema de Justicia, son los mismos que no saben cómo funciona. En su intervención, Jesús Alvarado Espinosa, Juez del Juzgado Primero Civil del municipio de Gómez Palacio, criticó que en la actualidad se prefiera “gastar en prisión preventiva en vez de ser transparentes y mejorar la implementación del Sistema Penal Acusatorio”.

En la clausura del Foro, el Secretario General de Gobierno, Arq. Adrián Alanís Quiñones, señaló que en el gobierno del estado no tienen miedo a los retos y se tiene la disposición de “colaborar con todas las organizaciones en seguridad y hacer respetar los derechos humanos para devolver a Durango su seguridad”.

Discurso Ma. Elena Morera

Discurso José Antonio Polo

Presentación José Luis Copil

Presentación María Novoa

Presentación Ma. Elena Martinez

Comunicado de Prensa