Mecanismos de supervisión externa de policía
Los Mecanismos de Supervisión Externa de la Policía son una modalidad de control, monitoreo y evaluación de la actuación policial. Se constituyen en mecanismos de participación ciudadana, con actores que están fuera de la cadena juramentada de mando de un departamento de policía. A través del mecanismo, estos actores asumen la tarea de supervisar, monitorear, documentar y/o auditar la actuación policial en uno, varios o todos sus ámbitos.
Este tipo de mecanismos no suplen las tareas de los controles internos (Unidades o Direcciones de Asuntos Internos), sino que trabaja de manera complementaria. Su naturaleza externa, compuesta por actores civiles permite también ser un puente entre la policía y la ciudadanía, actores que por lo general están alejados.
De acuerdo a la experiencia internacional, sus principales beneficios son:
- Incrementa la confianza ciudadana
- Asegura procesos claros de quejas y denuncias
- Promueve investigaciones exhaustivas e independientes
- Incrementa la transparencia y la rendición de cuentas
- Disuade las conductas policiales indebidas
Actualmente, Causa en Común tiene convenios de colaboración para la implementación de Mecanismos de Supervisión Externa de la Policía con 4 Secretarías de Seguridad Pública:
- Michoacán
Este mecanismo inició en marzo de 2018 y está enfocado en acompañar procesos relacionados con la carrera policial, como son el reclutamiento y los mecanismos de permanencia y promoción; y con el régimen disciplinario, en lo que respecta al proceso de denuncia, investigación y sanción de conductas indebidas, así como la prevención de las mismas.
- Oaxaca
Este mecanismo inició en mayo de 2018 y está enfocado en acompañar procesos relacionados con el régimen disciplinario, en lo que respecta al proceso de denuncia, investigación y sanción de conductas indebidas, así como la prevención de las mismas.
- Quintana Roo
Este mecanismo inició en noviembre de 2018 y está enfocado en acompañar procesos relacionados con la carrera policial, como reclutamiento, selección, ascensos y estímulos; y con el régimen disciplinario para analizar el proceso de investigación y sanción de conductas indebidas.
- Estado de México
Este mecanismo inició en diciembre de 2018 y está enfocado en acompañar procesos relacionados el régimen disciplinario para analizar el proceso de investigación y sanción de conductas indebidas; y con la carrera policial, como reclutamiento, selección, ascensos y reconocimientos.