OSC firman convenio para supervisar actividades de Comisión Nacional de Seguridad.

Comunicado de prensa

OSC firman convenio para supervisar actividades de Comisión Nacional de Seguridad.

  • OSC sientan un importante precedente para la supervisión externa de la Policía Federal.
  • Buscan actualizar protocolos para el uso de fuerza y darle una visión de derechos humanos.

Ciudad de México a 31 de octubre de 2016.- Organizaciones de la sociedad civil supervisarán las actividades de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) a través de un mecanismo ciudadano de supervisión formalizado esta mañana en las instalaciones de la Comisión.

El convenio que tendrá vigencia desde este día y hasta el término de la presente administración, tiene entre otras líneas estratégicas:

  • Fortalecer los procesos y promover una perspectiva de derechos humanos en la investigación de quejas, denuncias y reportes ciudadanos.
  • Prevenir la comisión de conductas indebidas de sus servidores
  • Informar a la población sobre los resultados de la actuación de las instituciones de seguridad pública.

La CNS y las organizaciones ciudadanas Causa en Común, Observatorio Nacional Ciudadano, México Unido Contra la Delincuencia, México Evalúa, Red Nacional de Profesionistas en Seguridad Pública y, el Instituto Nacional de Administración Pública, firmantes del mecanismo, coincidieron en que es necesario mejorar la confianza ciudadana en la policía, incrementar la transparencia y rendición de cuentas y disminuir las conductas indebidas de la policía.

El mecanismo con la dependencia federal que prevé informar por lo menos cada semestre sus resultados, es un importante precedente para la supervisión externa a las instituciones de seguridad pública, y dada la emergencia de seguridad en algunas entidades, puede ser replicado para también, mejorar tanto los procesos internos de sanción como los protocolos para uso de la fuerza e identificar mejores prácticas de seguridad pública.

Las organizaciones confiaron en que la corresponsabilidad del mecanismo ayudará a mejorar la calidad de las políticas de seguridad púbica de la dependencia federal en beneficio de la población.