Posicionamiento sobre las iniciativas en materia de Seguridad Interior

#SeguridadSinGuerra
Posicionamiento sobre las iniciativas en materia de Seguridad Interior

 

Ciudad de México, lunes 04 de diciembre de 2017.

 

  • La Ley de Seguridad Interior contraviene la Constitución y da continuidad a una política de seguridad fallida.
  • Llamamos al Senado de la República a no aprobarla y en cambio abrir un diálogo nacional a favor de instituciones de seguridad pública y justicia civiles, profesionales y sujetas a rendición de cuentas.

 

A las Senadoras y Senadores de la República,

A la opinión pública en general,

 

El 30 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de Seguridad Interior a fin de legalizar la intervención de las Fuerzas Armadas en el ámbito de la seguridad pública. Dicha ley parte del hecho de que actualmente no existen las capacidades policiales para hacer frente a la grave situación de inseguridad por la que atraviesa el país.

Sin embargo, esta propuesta contiene peligrosas ambigüedades y otorga atribuciones que deben corresponder exclusivamente a instituciones civiles. Además de eso que de por sí es grave, normaliza la intervención de las Fuerzas Armadas en labores policiales contribuiría a perpetuar la situación que se busca subsanar.

Es por ello que, en lugar de legislar para perpetuar y arraigar el despliegue operativo de las Fuerzas Armadas, proponemos un plan para su retiro paulatino, al tiempo que se emprende el fortalecimiento de las policías en todos los niveles de gobierno y su adiestramiento bajo los principios de legalidad y proporcionalidad. Además, se deben cumplir las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Llamamos al Senado de la República a NO APROBARLA y en cambio, abrir un diálogo nacional a favor de instituciones de seguridad pública y justicia civiles, profesionales y sujetas a rendición de cuentas.