Protestan familiares de desaparecidos en representación de Jalisco en la CDMX

Ciudad de México (21 de septiembre de 2018).-Desde las 10 de la mañana, diversos colectivos y familiares de personas desaparecidas se presentaron a la representación de Jalisco en la Ciudad de México para hablar con el representante y dejar un oficio sobre su preocupación sobre el cuidado de los más de 400 cuerpos encontrados en tráilers.

Los funcionarios de la representación de Jalisco no permitieron el acceso de los manifestantes y una persona salió a comunicarles que no se les podía atender y que regresaran el martes. Ante la ausencia de respuesta, los manifestantes decidieron cerrar el sentido de una calle de Campos Elíseos.

Entre las manifestantes, estaba la señora María Luisa Cruz Mondragón que busca a su hijo desde febrero de 2017 desaparecido en Jalisco. Además, había familiares de desaparecidos de Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero y otros estados.

Los funcionarios de la representación de Jalisco ni siquiera dieron acceso al sanitario a diversas señoras que lo solicitaron.

Policías de la Ciudad de México se presentaron al lugar y amenazaron con llamar a los granaderos para desalojar a los familiares de desaparecidos. Sin embargo, hasta las 15:30 horas los manifestantes continuaban en su protesta.