Culiacán, Sinaloa. (10 de junio de 2018).- En la madrugada del 30 de septiembre de 2016, 17 militares fueron emboscados por miembros de la delincuencia organizada en Culiacán. Según notas de prensa, eran alrededor de 70 personas quienes realizaron el ataque. El resultado: 5 militares muertos y 10 heridos.
En el 2011, Yosimar García Cruz estudiaba para ser chef. En algún momento, para sorpresa de su madre, empezó a trabajar para la policía municipal de Culiacán. Fue uno de los primeros en llegar a la escena de la emboscada junto con 11 de sus compañeros. Hoy todos están muertos o desaparecidos.
De acuerdo con cifras oficiales del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, en Sinaloa hay 3 mil 42 personas desaparecidas. Organizaciones de la sociedad civil señalan que existen alrededor de 4 desapariciones diarias en Sinaloa.
El 26 de enero de 2017, Yosimar llegó a su casa después de terminar sus labores como policía municipal. Un grupo de personas armadas llegó hasta su casa. De acuerdo con testigos, una patrulla de la policía municipal estaba en la esquina, no hicieron nada. El grupo armado detuvo a Yosimar y se lo llevaron.
María Isabel Cruz, junto con más de 70 familiares de víctimas, forma parte de la asociación civil Sabuesos Guerreras. “Hemos aprendido a ser abogadas, peritos, forenses”. Su camino inició cuando en enero de 2017 uno de sus hijos le dijo: “Mamá, se acaban de llevar a mi hermano”.
María Isabel cuenta que en la búsqueda de su hijo Yosimar se ha tenido que enfrentar a la apatía de las autoridades. “Señora, su problema es muy fuerte, ya no se meta”, es la frase recurrente que escucha. Sin embargo, ellas y las Sabuesos Guerreras continúan buscando.
En el 2015, el Grupo de Trabajo y el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas, concluyeron que en México se vive un contexto de “desapariciones generalizadas”. Del grupo de policías que estuvieron en la escena de la emboscada, tres fueron desaparecidos: José Antonio Saavedra continúa también desaparecido. Contaba con 12 años de servicio como policía. Los restos de Israel Ruiz Félix fueron hallados en abril de 2017. Él tenía 22 años de servicio. María Isabel continúa buscando a su hijo Yosimar.
Para mayor información de “Sabuesos Guerreras”, y en caso de querer dar donaciones, favor de visitar: www.facebook.com/1234sabuesosguerreras