Publicado por Animal Político 24 de julio 2019 Por: Sergio Padilla Oñate Uno de los personajes más conocidos de la literatura es Bartleby, un escribiente nacido de la imaginación de Herman Meville. A dicho personaje lo caracterizaban una serie de atributos particulares. Se desempeñaba como copista; es decir, transcribía escritos jurídicos de manera mecánica, sin intentar
Publicado por Nexos 22 de julio 2019 Murió la Policía Federal. Este gobierno sepulta lo que el anterior menospreció, debilitó y saqueó, pero la apuesta rebasa a una simple defunción. En realidad, de lo que se trata es de cancelar para el país cualquier opción civil en materia de seguridad. Habrá consecuencias, desde luego, en materia
Publicado por Animal Político 26 de junio 2019 Por: Alejandra Castillo Lo que estamos viviendo en materia migratoria es un reflejo de la desatención por la que éste y otros gobiernos han optado, a pesar de que las cifras acreditaban una situación que continuaría complicándose. Haciendo un breve recuento, el 2018 estuvo marcado por las denominadas
Publicado por Animal Político 19 de junio 2019 Por: Romina Jiménez El discurso predominante del presidente es el de eliminar la corrupción. En todas las conferencias matutinas menciona que su gobierno está trabajando con ese fin y que, al terminarse la corrupción, todo mejorará. Sin embargo, es evidente una contradicción esencial: las principales herramientas para
Publicado por Animal Político 8 de mayo 2019 Por: Carlos Treviño Vives La palabra “estrategia” tiene originalmente una connotación militar. Su etimología proviene del griego strategia, que significa “oficio del general”. De acuerdo a la Real Academia Española, estrategia se define como el “arte de dirigir las operaciones militares” o como el “arte o la traza para
Publicado por Animal Político 17 de abril 2019 Por: Causa en Común En los próximos días y semanas se estará discutiendo y negociando la Ley de la Guardia Nacional. Uno supondría que, cualquiera que sea el resultado, éste deberá reflejar el acuerdo político que se había construido alrededor de la Guardia y, sobre todo, lo
Publicado por Animal Político 27 de marzo 2019 Por: Pilar Déziga Velázquez El actual gobierno federal ha afirmado que el proyecto mexicano de Guardia Nacional se asemeja a otras Guardias, como la francesa y la española. Sin embargo, el origen, mando, operación y misiones son distintos en cada caso. La Guardia Nacional Francesa se reactivó en 2016,
El 14 de noviembre de 2018, el entonces Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Paz y Seguridad 2018-2024. El plan contiene los siguientes puntos: Erradicar la corrupción y reactivar la procuración de justicia. Garantizar empleo, educación, salud y bienestar. Pleno respeto y promoción de los derechos humanos. Regeneración ética de la
Expertos en seguridad pública advirtieron que la premura con la que el Congreso pretende aprobar la creación de la Guardia Nacional es riesgosa para el País. En entrevista luego de participar en el tercer día de audiencias públicas para analizar el dictamen sobre este nuevo cuerpo de seguridad, María Elena Morena, presidenta de Causa en
Representantes nacionales e internacionales de derechos humanos, así como académicos, investigadores y especialistas, rechazaron la creación de la Guardia Nacional como la pretende el gobierno federal. “La Guardia Nacional representa una respuesta parcial, incompleta y sesgada a la violencia e inseguridad que enfrentamos, con una visión coyuntural y de corto plazo, genera el riesgo de