Los fondos que México tiene asignados para seguridad en todos sus aspectos son 14.3% inferiores a los de 2018. Belem Barrera González, investigadora de Causa en Común, señaló que sólo los apoyos de Fortaseg, que los municipios reciben de la Federación para fortalecerse y mejorar sus labores de seguridad, se redujeron 22% en términos reales
Un estudio de “Causa en Común” da cuenta que cinco Estados concentran el 63% del total del subejercicio acumulado nacional del FASP (Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados) en 2013-2017: Veracruz, con 642.6 millones; Michoacán, con 379.2 millones; Guerrero, con 165.1 millones; Chihuahua y Guanajuato con 156 y 155 millones de pesos, respectivamente.
‘Causa en Común’ encontró que la mayoría de los estados que viven una grave crisis de inseguridad –como Guanajuato— no han sido capaces de invertir los recursos que se les envían para fortalecer a sus policías, y la gestión del FASP se ha caracterizado por subejercicios y malos manejos.
Publicado por Animal Político 24 de julio 2019 Por: Sergio Padilla Oñate Uno de los personajes más conocidos de la literatura es Bartleby, un escribiente nacido de la imaginación de Herman Meville. A dicho personaje lo caracterizaban una serie de atributos particulares. Se desempeñaba como copista; es decir, transcribía escritos jurídicos de manera mecánica, sin intentar
La presidenta de la asociación Causa en Común, María Elena Morera Mitre, explicó que en años anteriores la entonces Secretaría de Seguridad Pública no cumplía con la preparación reglamentaria a los elementos. “En la capacitación que se dio el sexenio pasado sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal, nos dimos cuenta que a muchos policías
Publicado por Animal Político 10 de abril 2019 Por: Pilar Déziga Velázquez La policía es la institución encargada de resguardar uno de los elementos básicos que nos permite funcionar como sociedad: la seguridad. La labor del policía es una profesión de alto riesgo en cualquier parte del mundo, pero en México enfrentan algunas de las
La organización Causa en Común, presidida por María Elena Morera, se pronunció hoy en Cancún en contra de las modificaciones constitucionales que pretenden abrir paso a la creación de la Guardia Nacional, a iniciativa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al constituir un “abuso” en agravio de las policías locales.
Esta mañana se inauguró el foro “Sumemos causas por la seguridad: Ciudadanos + Policías”, organizado por la asociación civil “Causa en Común”, que permite generar un espacio de diálogo entre la sociedad civil, policías, autoridades de seguridad y Procuración de Justicia del estado, así como academia, con el objetivo de exponer y debatir los avances
Con este evento, que organiza la asociación civil Causa en Común, se fomenta la participación ciudadana, en materia de seguridad. Más de 200 personas, entre policías, autoridades responsables de la seguridad pública y la procuración de justicia, organizaciones civiles, estudiantes, académicos y público en general, participan en el foro “Sumemos causas por la seguridad: ciudadanos
Expertos en seguridad pública advirtieron que la premura con la que el Congreso pretende aprobar la creación de la Guardia Nacional es riesgosa para el País. En entrevista luego de participar en el tercer día de audiencias públicas para analizar el dictamen sobre este nuevo cuerpo de seguridad, María Elena Morena, presidenta de Causa en