Urge apuntalar a las policías como la única vía para contrarrestar la inseguridad de la entidad, concluyen en el foro ciudadano “Sumemos Causas”

Ciudad de Toluca, estado de México a 13 de febrero de 2018.

 

 

  • Las instituciones de seguridad pública se encuentran debilitadas y ninguna cumple con los mínimos de desarrollo establecidos en la ley. Así lo confirman los resultados del Índice de Desarrollo Policial, INDEPOL, investigación realizada por Causa en Común.
  • En el 31° Foro Regional Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías” de Causa en Común, académicos, especialistas y representantes de organizaciones sociales se pronuncian por fortalecer a las policías, como fundamento de cualquier estrategia de

 

 

En el Trigésimo Primer Foro Regional Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías, celebrado en la ciudad de Toluca en el estado de México, la Presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, manifestó ante el gobernador del Estado, Alfredo del Mazo Maza el incremento de la violencia en la entidad. Dijo que, durante el último año se registraron 2,368 asesinatos en el estado. Destacó que delitos como el robo con violencia se incrementó en 76% entre 2016 y 2017, al igual que el robo de vehículos con violencia que se elevó en 36%. Asimismo, resaltó que “hay 18 municipios con incrementos superiores al 100% en el número de homicidios dolosos y que el robo de autos con violencia se incrementó en 97 de los 125 municipios.

 

Morera se refirió a la violencia que sufren las mujeres en el estado. De acuerdo con el INEGI, en el Estado de México 75% de las mujeres de 15 años y más han enfrentado algún tipo de violencia, cuando el promedio nacional, es de 66%. Señaló que, a pesar de las acciones emprendidas en el marco de la Alerta de Género en 11 municipios, aún persisten importantes retos. Por ello, hizo un llamado a las autoridades para que faciliten las denuncias y capaciten a los policías y ministerios públicos para que brinden las primeras atenciones con perspectiva de género que asegure a las víctimas una adecuada protección.

 

La Presidenta de Causa en Común denunció que los Cuerpos de Seguridad Auxiliar y Urbana del Estado de México (CUSAEM) operan de manera opaca e irregular por lo que urgió a las autoridades a “transitar hacia un modelo sano de policía basado en leyes y protocolos, sujeto a controles institucionales y abierto a evaluaciones transparentes”. Concluyó expresando que es urgente fortalecer a las policías, porque sin ellas no es posible tener seguridad. En este sentido, expresó su oposición a la Ley de Seguridad Interior porque al normalizar las funciones policiales de las Fuerzas Armadas, desincentiva aún más el cumplimiento con las responsabilidades de desarrollo policial; porque subordina a autoridades civiles a mandos militares y, además, porque vulnera garantías individuales.

 

 

Por su parte, el Gobernador Alfredo del Mazo, refrendó el compromiso de la administración mexiquense para reducir los índices delictivos y brindar más seguridad a la ciudadanía, en coordinación con asociaciones civiles, instituciones de seguridad federal y los ayuntamientos, en este sentido, destacó que, en los primeros meses de su sexenio, y con base en el trabajo coordinado, se tienen avances y logros, como la reducción de los índices delictivos en Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla.

“En esta etapa establecimos tres municipios prioritarios: Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, en donde concentramos una parte importante de los despliegues territoriales, tanto de la policía estatal como de las fuerzas federales que apoyan esas operaciones en la entidad. Hemos logrado trabajar de manera articulada en particular en estos tres municipios, de la primera etapa de esta estrategia para disminuir los índices delictivos, con avances importantes en la disminución de los delitos de alto impacto”

En la clausura, Courtney Mazzone, en representación de la Embajada de Estados Unidos en México expresó que los Estados Unidos a través de la Iniciativa Mérida busca aumentar el acompañamiento de la sociedad civil a las policías mexicanas para generar mayor confianza entre las corporaciones y la ciudadanía, así como brindar mayor capacitación a los agentes.

“Es de suma importancia que se considere el trabajo policial como una profesión de carrera y no solo un empleo, todos los policías merecen una seguridad laboral, económica, de salud y de desarrollo profesional que garantice el bienestar propio y de sus familias”.

En la clausura, Alejandro Ozuna, Secretario General de Gobierno de la entidad indicó que, a escasos días de cumplir los primeros cinco meses de trabajo, la seguridad es prioridad para la actual administración.

 

“Es pronto para dar cuenta de los éxitos o de los fracasos en la materia, lo que si podemos hacer es informar que esta cruzada opera hoy con nuevas estrategias, las cuales han reforzado, por ejemplo, la coordinación con los demás órdenes de gobierno”.

 

Consulta el INDEPOL en www.causaencomun.org.mx. Síguenos en nuestras redes sociales

@causaencomun en Twitter y Facebook. Contacto: info@causaencomun.org.mx Tel: +52 (55) 5255-5861

—  0  —